He vivido la mayor parte de mi vida en Cuenca. Provengo de una familia que me inculcó principios sociales desde el inicio de los días. Me enamoré tempranamente de la literatura y del lenguaje y me licencié en esta área, A finales de la década de los 80s empecé a trabajar en derechos de los niños, niñas y adolescentes y me fui especializando en derechos sexuales y reproductivos. He producido, siempre junto a equipos de seres humanos maravillosos, material sobre educación para la sexualidad; éste material circula en América Latina como parte de la serie PALTEX de la Organización Panamericana de la Salud, en Ecuador fue foco de críticas y análisis conservadores. Trato de alcanzar la esencia de maestra, activista, feminista, madre, abuela, amiga y un ser humano profundamente herido por las injusticias y exclusiones que se producen día a día en este pequeño país.