ciudad y bicentenario

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. Máster en Arquitectura por la Universidad de Kansas-EEUU. Docente/investigadora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Azuay desde el año 2009. Coordinadora de Investigaciones de la Facultad y Directora de la Maestría de Arquitectura. Docente en diferentes módulos de posgrado a nivel nacional. Ha sido Secretaria de Movilidad y Directora de Planificación del Municipio de Cuenca. Sus trabajos de investigación, publicaciones y ponencias se centran en la ciudad con un énfasis en la movilidad y el transporte.
En el marco del “día internacional de la no violencia contra la mujer” que se conmemora el 25 de noviembre, […]
El martes 5 de octubre del 2021 se lanzó el libro: “Casas y conjuntos. Vivienda social en Cuenca entre 1973 […]
Hace pocos días tuve la oportunidad de asistir a un taller de socialización del proyecto de las Supermanzanas para Cuenca. […]

Docente de Sociología de la Universidad de Cuenca. Licenciada en Psicología, Master en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Master en investigación Social Participativa por la Universidad Complutense de Madrid. Activista por la defensa de los derechos colectivos, Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para vivir”, y del Cabildo por la Defensa del Agua. Investigadora en temas de Derecho a la ciudad, Sociología Urbana y Sociología Política.
La ciudad es un bien público y un proyecto ético, es el lema del colectivo ciudadano Cuenca Ciudad para vivir. […]
La urbanización sin ciudad es hoy una política comúnde los gobiernos y de los organismos internacionales al servicio de la […]
La seguridad ciudadana se define, de una manera amplia, como la preocupación por la calidad de vida y la dignidad […]
En estas semanas celebramos el Bicentenario de la Independencia de Cuenca de manera muy diferente a lo que la mayoría […]