fundadores
Miembros fundadores del portal digital Voces Azuayas
ROSANA ENCALADA ROJAS
Licenciada en Comunicación Social, Magister en Ciencias Sociales con mención en Comunicación y un diploma superior en Gestión Universitaria. Creo profundamente en las libertades, los derechos, su defensa y reivindicación, mi trabajo y opción de vida apuntará siempre a ello. Llevo en el periodismo más de veinte años, en radio, prensa y televisión. Fui parte del equipo de Ondas Azuayas.
ANA CECILIA SALAZAR VINTIMILLA
Docente Directora de la Carrera de Sociología de la Universidad de Cuenca. Licenciada en Psicología, Master en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Master en investigación Social Participativa por la Universidad Complutense de Madrid. Activista por la defensa de los derechos colectivos, trabaja más de 17 años en comunidades campesinas con grupos de mujeres. Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para vivir”, del Foro Autónomo por el Bicentenario de Cuenca, del Cabildo por la Defensa del Agua. Investigadora en temas de Derecho a la ciudad, Sociología Urbana y Sociología Política. Directora de la revista “Coyuntura”.
JOSÉ ASTUDILLO BANEGAS
Trabajo como docente investigador en la Universidad de Cuenca y como Diácono de la Iglesia. Sirvo a la comunidad desde mi compromiso con los movimientos que defienden la vida en su integralidad. Creo en la humanidad y en su relación armónica con la naturaleza, eso nos dará una nueva sociedad libre de prejuicios ideológicos, culturales, sociales, políticos y religiosos. Me motiva la esperanza de una revolución del amor, la amistad y la justicia y de una gran espiritualidad que nos permita vivir en paz y armonía en este planeta y su vínculo cósmico.
RODRIGO CARPIO CORDERO
Activista de la revolución de “Mayo del 68”. Jugador de Ajedrez y Go de competencia. Co fundador del Partido Izquierda Democrática (1969), legislador por Azuay, Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, (1983). Co fundador activista y Director del grupo ecológico Tierra Viva (1985). Co fundador de Inti Uma (1992). Descubridor, diseñador y difusor de la cocina solar (1990-2020), miembro del Solar Cooker International (1990 -2020). Profesor del Colegio Benigno Malo (1968-2011), de la Universidad de Cuenca (1985-2011). Coproductor del programa Derechos Urbanos en Ondas Azuayas (2011-2020).
MARGARITA ARIAS
Me transporto en bicicleta por más de quince años, estoy convencida que es posible realizar en Cuenca una movilidad multimodal. En la Fundación Bici-ñan trabajamos para promover el uso de la bicicleta como transporte sostenible, con el programa Bici warmi abrimos un espacio de reconocimiento del derecho a la recreación y al tiempo libre para las mujeres.
Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para Vivir”, de la Comisión Anticorrupción del Azuay y del Cabildo por el Agua. Instructora de cultura física y danza por muchos años, esta experiencia y mi el pedal diario me han permitido acercarme a la condición humana de la ciudad abriéndome puertas para sentir la vida cerca de los espacios que me rodean, conocer a la gente y sentir la ciudad como parte de mi quehacer diario.
CARLOS CASTRO RIERA
Me dedico a la asesoría jurídica y mantengo una columna de opinión en diario El Mercurio. Fui profesor de la Facultad de Filosofía y de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca en la que fui electo Decano. Participo en algunas organizaciones ciudadanas como el Cabildo del Agua de Cuenca, el Foro por el Bicentenario de Cuenca y en una comisión especial para elaborar el Sistema Nacional Anticorrupción.
FERNANDO VEGA CUESTA
Me identifico como ser humano y me agrada cuando me relaciono en ese nivel. A mis casi 75 años sigo aprendiendo y compartiendo las lecciones de la vida. Durante todos mis trabajos y servicios he considerado como tarea más importante pensar y suscitar el pensamiento. Puedo ser incómodo preguntando y re preguntando. Por ello tengo la estima y el afecto de muchos y también la resistencia de otros. No busco aceptación sino estar bien con la búsqueda de la verdad esquiva, hacer el bien que pueda y disfrutar de todo lo bello que hay en todo lo que existe.