ciudad y bicentenario

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. Máster en Arquitectura por la Universidad de Kansas-EEUU. Docente/investigadora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Azuay desde el año 2009. Coordinadora de Investigaciones de la Facultad y Directora de la Maestría de Arquitectura. Docente en diferentes módulos de posgrado a nivel nacional. Ha sido Secretaria de Movilidad y Directora de Planificación del Municipio de Cuenca. Sus trabajos de investigación, publicaciones y ponencias se centran en la ciudad con un énfasis en la movilidad y el transporte.
La “ética urbana” es parte de los contenidos de una de las asignaturas de las que soy docente. Me gusta […]
Desde hace pocas décadas, la palabra “movilidad” empieza a reemplazar a la palabra “transporte” en numerosos documentos, departamentos e instituciones. […]
En la Constitución Ecuatoriana de 2008, la palabra “participación ciudadana” es mencionada en 38 ocasiones distintas, y a nivel nacional […]

Ex directora y docente de Sociología de la Universidad de Cuenca. Master en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Master en investigación Social Participativa por la Universidad Complutense de Madrid. Activista por la defensa de los derechos colectivos, Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para vivir”, y del Cabildo por la Defensa del Agua. Investigadora en temas de Derecho a la ciudad, Sociología Urbana, Sociología Política y Género.
El mundo está herido, vivimos un momento crucial para la humanidad y el futuro en general. El cambio climático, la […]
La categoría macromachismo, hace referencia a la prevalencia de un orden social que se basa en el predominio de lo masculino […]
Estamos por celebrar una de las fechas más espaciales del año, el día de la madre. Cuando llega un niño […]