ciudad y bicentenario

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. Máster en Arquitectura por la Universidad de Kansas-EEUU. Docente/investigadora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Azuay desde el año 2009. Coordinadora de Investigaciones de la Facultad y Directora de la Maestría de Arquitectura. Docente en diferentes módulos de posgrado a nivel nacional. Ha sido Secretaria de Movilidad y Directora de Planificación del Municipio de Cuenca. Sus trabajos de investigación, publicaciones y ponencias se centran en la ciudad con un énfasis en la movilidad y el transporte.
Muchos de ustedes, al recorrer la ciudad, se deben haber cuestionando el accionar de tal o cual gestión municipal. Se […]
Cada año, entre febrero y mayo, las fuertes lluvias llegan a nuestra Cuenca. Es en estos meses que debemos agradecer […]
Uno de los temas álgidos en el ámbito de la movilidad de las ciudades suele ser la “peatonalización” de las […]

Ex directora y docente de Sociología de la Universidad de Cuenca. Master en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Master en investigación Social Participativa por la Universidad Complutense de Madrid. Activista por la defensa de los derechos colectivos, Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para vivir”, y del Cabildo por la Defensa del Agua. Investigadora en temas de Derecho a la ciudad, Sociología Urbana, Sociología Política y Género.
Henri Lefebvré decía que las ciudades son resultado de la producción social, es decir de las fuerzas económicas, políticas, culturales […]
Miembro del Colectivo Cuenca Ciudad para Vivir. Loselementos considerados patrimonio constituyen la base para afirmar la identidad de una sociedad. […]
Las ciudades son los contingentes donde se desarrolla la vida de sus habitantes, quienes con sus acciones y actividades dan […]