ciudad y bicentenario

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. Máster en Arquitectura por la Universidad de Kansas-EEUU. Docente/investigadora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Azuay desde el año 2009. Coordinadora de Investigaciones de la Facultad y Directora de la Maestría de Arquitectura. Docente en diferentes módulos de posgrado a nivel nacional. Ha sido Secretaria de Movilidad y Directora de Planificación del Municipio de Cuenca. Sus trabajos de investigación, publicaciones y ponencias se centran en la ciudad con un énfasis en la movilidad y el transporte.
Sin duda, el uso del automóvil privado trae consigo varias ventajas desde el punto de vista individual, con las cuales […]
El 15 de junio del 2021 despertamos con la gran noticia:“Inicia la construcción de la red más grande de ciclovías […]
Al principio de la pandemia del Covid-19, cuando la orden “quédate en casa” parecía la fórmula adecuada para detener la […]

Ex directora y docente de Sociología de la Universidad de Cuenca. Master en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica. Master en investigación Social Participativa por la Universidad Complutense de Madrid. Activista por la defensa de los derechos colectivos, Miembro del colectivo ciudadano “Cuenca ciudad para vivir”, y del Cabildo por la Defensa del Agua. Investigadora en temas de Derecho a la ciudad, Sociología Urbana, Sociología Política y Género.
Se nos quedó el maleficio de brindar al extranjero nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero (…) ¡Oh! maldición de […]
Es preocupante como el gobierno de Noboa abusa de sus funciones para posicionar un modelo de desarrollo extractivista y depredador. […]
En el Ecuador de hoy, sin número de zonas urbanas y rurales, barridas y recintos se han convertido en verdaderas […]