1. Los más importantes medios de comunicación del país advierten que “denuncias de corrupción sin culpables son impunidad”; se refieren a los casos de salud, sobre todo relacionados a contratos por ocho mil millones de dólares manejados desde el IESS y al abandono de los pacientes en hospitales públicos, así como de los contratos a favor de las empresas Progem y Austral para adquirir termoeléctricas usadas y que no pueden generar electricidad indispensable, para lo que se autorizó el pago de USD 168,9 millones de dólares. (Expreso, miércoles 23 de julio del 2025, primera página.)
2. Lo llamativo es que quienes toman las decisiones al máximo nivel gubernamental, según la Contraloría General del Estado, no tienen ninguna responsabilidad. Los únicos responsables resultan funcionarios menores y dependientes. Pretenden hacer creer que decisiones tan importantes no las han tomado ministros de Estado que antes reivindicaron al respecto la eficiencia de su gestión. Resulta notorio que los protegidos por el régimen están blindados, aunque sean culpables. Es evidente que existe una Contraloría controlada y domesticada, lo que resulta escandaloso. Ahora, por encargo oficial, con tareas expresas, en el marco de las contradicciones del Ejecutivo, va a revisar todo lo concerniente a la Corte Constitucional.
3. El régimen ha manejado la mayoría legislativa para expedir varias leyes inconstitucionales, y domina su Comisión de Fiscalización para que no exista un control político indispensable. Hegemoniza el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el Consejo de la Judicatura –instrumento de subordinación judicial a todo nivel-, su influencia en la Procuraduría, todas las superintendencias que se las designa en base a las ternas del Ejecutivo (Art. 208, numeral 10, de la Constitución).
4. El gobierno está enfilado en capturar la Fiscalía General del Estado con cualquier método, porque conoce que es el instrumento indispensable para evitar cualquier juicio, pues según el Art. 609 del COIP, si no existe acusación fiscal no procede ningún juicio. Se van apoderando de todas las instituciones con las mismas leyes, políticas, asesores y funcionarios del correísmo. Por ello Martín Pallares, analizando los hechos políticos con objetividad, demuestra en su columna que “Noboa es Correa”.
5. Lo único que le falta sofocar es el periodismo independiente, porque uno de sus notorios y peligrosos objetivos prioritarios para el régimen es silenciar la verdad, saturar y convencer con sus mensajes oficiales sesgados a la ciudadanía. Por ello, con toda la fundamentación y como advertencia a la sociedad del autoritarismo galopante e imparable, Roberto Aguilar, elabora una crónica cuyo titular resume lo que acontece: “El periodismo, objetivo de guerra.”
6. El poder total que se busca no solo abarca el control institucional absoluto, incluida la Corte Constitucional, sino el dominio sobre la opinión pública para confundir e inmovilizar a la sociedad. Todo es brumoso. Nadie explica el destino del monto creciente de la deuda pública y externa que llegaría a los noventa mil millones de dólares, ni quiénes son los auténticos tenedores de los papeles de la deuda y sus beneficiarios. ¿Cuál fue el destino del dinero tomado del IESS en USD 7.389 millones entre junio del 2024 a mayo del 2025?
7. El régimen publicita por todos los medios su supuesta lucha eficaz contra la violencia, pero las cifras de muertos que no dejan de crecer lo desmienten. De enero al 5 de agosto del 2025, en siete meses, se han producido 5.249 homicidios, lo que significa un incremento del 35,8 por ciento respeto al mismo período del año anterior. (Expreso, sábado 9 de agosto, 1ra. pág.). ¡Somos una República sin gobierno, sin respuestas, sin iniciativas, sin brújula, sin responsabilidad, sin sentido de soberanía, pero con mucha propaganda encubridora!
8. ¡Quienes dicen dirigir el país solo piensan, de manera obsesionada, en la entrega frenética de los recursos naturales no renovables y las empresas públicas más rentables a favor de las corporaciones extranjeras! ¡Y aprobar leyes urgentes para redoblar la represión contra quienes se opongan al saqueo nacional ¡Al gobierno no le interesa el destino del pueblo, solo encarna los mezquinos intereses de la oligarquía, de la familia en el poder, y de las multinacionales!
9. ¡Y la sociedad no reacciona como debería, en gran medida porque muchas de las organizaciones populares de resistencia social fueron debilitadas o destruidas durante el correísmo! De estudiantes a todo nivel, maestros, trabajadores, campesinos, colegios profesionales, gremios poblacionales, entre otras. Las universidades fiscales fueron asaltadas y silenciadas para que no defiendan al pueblo. En vez de ellas la vocería social está a cargo de Universidades particulares y exclusivas.
10. ¡Padecemos políticas continuas y lineales de dominación globo colonizadoras, privatizadoras, y de despojo inalterable, de un gobierno tras otro, instaladas en el poder a espaldas del pueblo, con escandalosos fraudes electorales, como dictaduras electrónicas sucesivas e idénticos intereses, al servicio de las corporaciones extranjeras y del capitalismo global!
Portada: imagen tomada de https://acortar.link/LQwgSf

Doctor en Jurisprudencia y Profesor de Derecho Económico de la Universidad de Cuenca. Ex legislador, autor de varios libros sobre deuda externa, Plan Colombia y el asalto bancario en Ecuador.