Cuenca tiene dos problemas acuciantes: la defensa de las zonas de recarga hídrica y la vialidad. Ni lo uno ni lo otro han tenido respuestas del Gobierno Nacional durante nuestras celebraciones de Independencia. A la par, la inseguridad, un problema nacional, se ha incrementado.
En el pasado, era costumbre que las celebraciones novembrinas sean la ocasión para informar sobre importantes temas de la ciudad y para concretar acciones futuras. ¿Qué nos dejó el Gobierno en estas Fiestas de Independencia?
En lugar de la anulación definitiva de las concesiones mineras, show y concierto. Sobre la vialidad, nada.
En lugar de políticas públicas para la cultura y el patrimonio, el presidente en su visita al CIDAP, realizó un acto en el Pabellón Internacional, rodeado de militares y funcionarios públicos, impidiendo el ingreso del público y de la mayoría de artesanos nacionales y locales que exponían en el evento (pero funcionó para la foto y el video de campaña).
Ni el presidente, ni la vicepresidenta, ni el gobernador, asistieron a la Sesión Solemne; en su lugar, dejaron una ofrenda floral en el parque. La sesión solemne no es un acto del alcalde, es un acto de la ciudad.
En lugar de entrevistas con la prensa local sobre los temas importantes para la ciudad, el presidente realizó una entrevista con un influencer, contándonos temas tan irrelevantes para Cuenca y el país, como que le gusta comer ceviche y hamburguesas.
Por su parte, la Asamblea Nacional no supo distinguir, en sus felicitaciones a Cuenca, entre Independencia y Fundación.
En resumen, show y circo, ninguna respuesta a las preocupaciones de los cuencanos y cuencanas. Sin pena ni gloria el paso de las autoridades nacionales por la ciudad, sí bastante propaganda.
Portada: imagen tomada de https://n9.cl/s6rwyz
Antropóloga, Doctora en Sociedad y Cultura por la Universidad de Barcelona, Máster en Estudios de la Cultura con Mención en Patrimonio, Técnica en Promoción Sociocultural. Docente-investigadora de la Universidad del Azuay. Ha investigado, por varios años, temas de patrimonio cultural, patrimonio inmaterial y usos de la ciudad. Su interés por los temas del patrimonio cultural se conjuga con los de la antropología urbana.